Untitled-3-01.png

WMC Especiales

Hablemos de Finanzas.

La FED como Pronosticadora

El oficio de pronosticar tiene raíces profundas en la historia de la humanidad, con diversas tradiciones y prácticas que han evolucionado a lo largo del tiempo. Desde los oráculos de la antigüedad hasta los sofisticados modelos de predicción actuales, la búsqueda de prever el futuro ha sido una constante en la experiencia humana.

El Especial WMC

Imagen: Sello oficial de la US Federal Reserve.

En el campo de la economía, la predicción de tendencias económicas y financieras también tiene una larga historia. Al correr de los siglos, los comerciantes, banqueros y líderes políticos han intentado prever las fluctuaciones económicas y planificar en consecuencia. Al tratarse de tan compleja tarea las organizaciones con responsabilidades de predicción han desarrollado metodologías cada vez mas sustentadas en mediciones y menos en emociones o creencias empíricas.

La FED (El Sistema de La Reserva Federal de Los Estados unidos) no es una excepción. Entre sus mas elaboradas herramientas, la institución viene publicando desde el año 2012 la conocida Dot Plot (Gráfica de Puntos). Véase en la gráfica 2 el correspondiente a la reunión de los miembros realizada el 12 de Junio.

Se trata de un gráfico que muestra las proyecciones de los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) sobre la futura trayectoria de las tasas de interés. Cada miembro del FOMC indica en el gráfico su estimación de dónde deberían estar las tasas de interés en diferentes momentos en el futuro. Estas proyecciones muestran la visión general de las expectativas de los funcionarios de la Fed en cuanto a la política monetaria y la economía en general.

Gráfica 2: Dot Plot mostrando las estimaciones de la evolución futura tasas de interés hasta el año 2025, por cada miembro de la FED . Fuente: Bloomberg

Pero, que tan eficiente ha sido la metodología de la institución para predecir el futuro?.

Un análisis por Torsten Slok, Economista Jefe de Apollo Academy arroja tres conclusiones casi evidentes:

1) Las proyecciones de la Reserva Federal y del mercado sobre la evolución futura de la tasa de los fondos federales casi siempre son erróneas. Véase en la Gráfica 2.1, panel superior la comparación entre las tasas de la FED y la tasa implícita en el precio de los futuros sobre fondos de la FED; y en el panel inferior las tasas de la FED y la proyección que se obtiene de la media del Dot Plot para la fecha considerada

2) Las previsiones son muy similares y la Reserva Federal ha logrado anclar las expectativas del mercado sobre hacia dónde cree que se dirige la tasa de los fondos federales.

3) La tendencia del error de pronóstico es siempre en la misma dirección, lo que sugiere que el mercado está inclinado a seguir la proyección futura de las tasas de interés a partir del diagrama de puntos de la Reserva Federal.

Gráfica 2.1: Panel Superior: Comparación entre las tasas de la FED y la tasa implícita en el precio de los futuros sobre fondos de la FED. Panel inferior: Tasas de la FED y la proyección que se obtiene de la media del Dot Plot para la fecha considerada. Fuente: www.apolloacademy.com

Si la tasa de aciertos en los pronósticos es tan baja, Por qué la FED continúa publicándola?

Con el empleo de esta herramienta Reserva Federal ha sido capaz de fijar las expectativas del sector financiero, y por tanto, reducir la volatilidad en los mercados. Pero cuando el pronóstico de la Reserva Federal es incorrecto y el FOMC tiene que pasar de tres recortes pronosticados para 2024 a, un solo un recorte, sufre la credibilidad de la institución.

Por ello gente como Allison Schrager del City Journal opina que Reserva Federal “debería dejar de publicar el diagrama de puntos, que sólo demuestra que la economía es impredecible y al mismo tiempo destruye la ilusión de que la Reserva Federal sabe algo que el resto de nosotros desconoce…”