Untitled-3-01.png

WMC Especiales

Hablemos de Finanzas.

TURISMO ESPACIAL

El Especial WMC

Logos Espaciales .png

Principales empresas que actualmente desarrollan ingenios para la explotación comercial del espacio extraterrestre

Desde el inicio de la carrera espacial, hasta la llegada del hombre a la luna en 1969, la humanidad ha tenido la ilusión de explorar el espacio. Los altos costos de estas misiones además de la tecnología del momento, eran obstáculos para los que soñaban con ser un astronauta. Solo gobiernos de potencias mundiales eran capaces de realizar las inversiones necesarias para llevar a cabo estas exploraciones. Sin embargo, en la actualidad un grupo de mega millonarios están decididos a convertir el turismo espacial en una realidad abierta al público. 

La empresa privada Space Adventures, fundada en 1998, vendió 7 puestos a turistas en misiones espaciales del 2001 al 2009. Los viajes fueron a bordo de la nave rusa Soyuz. El precio promedio por estos viajes fue de $20 a $25 millones. Estos viajeros estuvieron cerca de 10 días en la Estación Espacial Internacional. Rusia suspendió estos vuelos en el 2010.

Gráfico 2: Se ilustra en rojo la trayectoria típica de los denominados vuelos sub orbitales en los que la tripulación y los pasajeros disfrutan de un breve vuelo parabólico, que les lleva al borde del espacio extraterrestre (unos 100 kilómetros) y les regresa a la superficie. CREDITO:. The Conversation, CC BY-SA

En la actualidad, la NASA tiene un programa llamado “NASA Commercial Crew Programm” o Programa de Tripulación Comercial. Este programa fue “formado para facilitar la construcción de una capacidad de transporte tripulado comercial de los Estados Unidos de la mano de la empresa privada. Logrando que sea seguro, confiable y con efectividad de costos que permita vuelos a la Estación Espacial Internacional, y realizar vuelos sub orbitales a La Tierra.”

 Para lograr que estos vuelos sub orbitales sean viables desde el punto de vista económico, era muy importante desarrollar la tecnología que permitiese re utilizar los vehículos que que se emplean para esos vuelos. Boeing (BA), Space Systems and Space Exploration Technologies, y SpaceX (empresa del CEO y fundador de Tesla TSLA, Elon Musk), han logrado grandes avances en el vehículo espacial. 

Este domingo a las 9:00 Hrs ET se espera el primer vuelo comercial sub orbital por parte de la compañía Virgin Galactic (SPCE), de Sir. Richard Branson. Él será miembro de la tripulación que hará este vuelo inicial. A continuación, el enlace que permitirá ver este acontecimiento: https://www.virgingalactic.com/. Esta empresa ha revelado que ha recibido reservaciones de al menos 600 personas a $250,000 por ticket. La empresa tiene el objetivo de realizar 400 vuelos al año de 6 pasajeros y 2 pilotos. 

Por su parte, la empresa Blue Origin del fundador de Amazon (AMZN), Jeff Bezos, tiene pautado su primer vuelo este 20 de julio. Este día fue escogido por Bezos pues marca el 52 aniversario de la llegada del hombre a la luna