Untitled-1-01.png

Boletines

Al día con los mercados mundiales

Boletín Semanal WMC- Edición #395

 

COLOR DEL MERCADO

Dow Jones 39.118 +3,7% | S&P500 5.460 +14,4% | Nasdaq 17.732 +18,1%.

Esta semana el mercado bursátil extendió el repunte de este año, con el S&P 500 superando los 5.500 puntos en un avance liderado por su grupo más influyente: las tecnológicas. El Nasdaq 100 superó brevemente la marca histórica de 20.000 y está en camino de tener su mejor mes desde noviembre. Los bonos del Tesoro perdieron impulso después de subir inmediatamente tras los datos macroeconómicos más recientes. 

La confianza del consumidor en Estados Unidos disminuyó menos de lo estimado inicialmente debido a las expectativas de que la inflación continuará disminuyendo. El gasto de los hogares se recuperó y los ingresos mostraron un crecimiento sólido.

El llamado índice de precios de gasto de consumo personal básico, conocido como la medida preferida de la FED para medir la inflación y que excluye los volátiles alimentos y energía, aumentó un 0.1% respecto al mes anterior. Esto marcó el menor avance en seis meses. Al evaluar la cifra con dos decimales, subió solo un 0.08%, la menor desde finales de 2020.

Por otra parte, el índice final de junio de la Universidad de Michigan disminuyó menos de un punto, situándose en 68.2. Los consumidores esperan que los precios suban a una tasa anual del 3% durante el próximo año, por debajo del 3.3% esperado en mayo y siendo el nivel más bajo en tres meses.

Gráfico1. Evolución de: Panel superior, la cantidad de ventas de las ventas de hogares construidos; Panel inferior, evolución de la mediana de precios de las viviendas vendidas en el lapso. Fuente: Bloomberg. Composición: WMC

Nvidia (NVDA):

El martes, Nvidia (NVDA) superó a dos de las empresas más reconocidas en tecnología, Apple (AAPL) y Microsoft (MSFT) para convertirse en la empresa pública más valiosa del mundo, según datos de S&P Global. Su ascenso ha sido impulsado por el auge de la inteligencia artificial generativa y la creciente demanda de los chips de la compañía, que se ha traducido en un aumento del precio de su acción de 155% durante el 2024. Sin embargo, Nvidia perdería el primer puesto antes de finalizar la semana.

Amazon (AMZN):

Amazon (AMZN) reportó que está invirtiendo 10 mil millones de euros (10.750 millones de dólares) en Alemania con el objetivo de expandir la infraestructura en la nube de Amazon Web Services (AWS), su unidad de computación. Para finales de 2024, Amazon contará con más de 40,000 empleados permanentes en Alemania. El anuncio eleva la cantidad total de las inversiones planeadas de Amazon en Alemania a 17.8 mil millones de euros (19 mil millones de dólares).

Boeing (BA):

El Departamento de Justicia está considerando permitir que Boeing (BA) evite el procesamiento penal por violar los términos de un acuerdo de 2021 relacionado con problemas del modelo 737 Max 8 de la compañía, que causaron dos accidentes mortales en 2018 y 2019. Si bien el departamento no ha tomado decisiones finales ni ha descartado presentar cargos u otra solución, se encuentra considerando ofrecer a Boeing lo que se conoce como un acuerdo de enjuiciamiento diferido.


EL ESPECIAL WMC de esta semana

El Especial WMC

*Concentración de Capitalización de Mercado* . Liderada por las acciones de las denominadas Siete Magníficas, la concentración de capitalización de mercado en las acciones de las mayores empresas de Estados Unidos es la más alta en décadas,  lo que algunos analistas empiezan a percibir la como un indicador de riesgo. Esta semana se dedica El Especial WMC a revisar brevemente que implicaciones tiene para el mercado y los inversionistas la ocurrencia de el actual período de alta concentración de capitalización de mercado.


ENERGÍA

El petróleo cayó este viernes, luego de que los futuros alcanzaran el territorio de “sobrecompra” según el indicador RSI. (Véase Gráfica 3). A pesar de esto, registró una ganancia semanal en medio de la disminución de las reservas de EE.UU y del aumento de la demanda de gasolina. 

El WTI cayó aproximadamente 1% el viernes, ubicándose por debajo de los $81. El crudo había entrado en territorio de sobrecompra el jueves después de que el informe semanal de la Administración de Información Energética mostrara una demanda creciente de petróleo y productos refinados. Las reservas de crudo de EE. UU. disminuyeron en 2.55 millones de barriles la semana pasada, y los inventarios de gasolina y combustible tipo diésel también disminuyeron.

Gráfico 3: Panel superior, Evolución de la cotización del WTI desde enero 2024. Panel inferior: Evolución del índice RSI, empleado para estimar la relación entre sobre venta o sobre compra, medida indirecta de la relación entre oferta y demanda. Fuente Bloomberg. Composición WMC.


VENEZUELA

De la nota de prensa de la Bolsa de Valores de Caracas: En la Bolsa de Valores de Caracas, entre el 18 y el 21 de junio de 2024, se negoció un total de 52.779.796 bolívares.  Ó unos 363.000  US $/día.

Los valores cuyos precios aumentaron más en el período, fueron Cerámica Carabobo (+19,17%), PIVCA clase B (+15,38%), Banco del Caribe clase A (+12,96%), Telares de Palo Grande (+6,90%), Sivensa (+6,12%), Proagro (+5,56%), MANPA (+5,51%), Fondo de Valores Inmobiliarios clase A (+4,55%) y Banco de Venezuela (+4,43%), entre otros.

Cierra su cotización BCV en 36.37

baja 4 céntimos


CIERRES


CALENDARIO PRÓXIMA SEMANA


GANADORAS Y PERDEDORAS

del S&P 500

Ganadoras y perdedoras de la semana

 

Ganadoras y perdedoras del año a la fecha