Resumen Energético WMC 16-3-25
Resumen Energético Semanal
.
Los precios del petróleo registraron su primera semana de ganancias en un mes y medio, aunque con un aumento de apenas unos centavos en comparación con la semana anterior. (Véase gráfica 1). Este leve repunte se debe a que las noticias sobre la guerra arancelaria entre Estados Unidos y otros países se vieron contrarrestadas por las preocupaciones en torno al plan de alto al fuego entre Ucrania y Rusia propuesto por Donald Trump, así como por el endurecimiento de las sanciones contra Irán.
Esta semana, la Agencia Internacional de Energía (IEA) redujo su pronóstico de demanda global de petróleo para 2025 en 70.000 barriles por día (b/d), situándose en 1,03 millones de b/d. Esta revisión se debe al deterioro de las condiciones macroeconómicas y el impacto de las guerras arancelarias. Además, la agencia aumentó su estimación del exceso de oferta para este año a 600.000 b/d, frente a los 450.000 b/d del mes pasado.
En su informe mensual, la IEA señaló que la demanda de petróleo se encuentra bajo presión debido a la escalada de la guerra comercial, justo cuando la alianza OPEP+ está aumentando su producción, lo que podría aumentar el excedente en el mercado.
También esta semana aconteció que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso sanciones al ministro de Petróleo de Irán, Mohsen Paknejad. Además, añadió tres buques de la flota fantasma y cuatro compañías navales registradas en Hong Kong y Liberia a su lista de Nacionales Especialmente Designados (SDN, por sus siglas en inglés) por su participación en el comercio de petróleo iraní.
Gráfica 1 Evolución de cotización semanal del crudo WTI desde el mes de Agosto 2024. Fuente : Bloomberg, Composición: WMC